¿Qué factores son importantes para un correcto descanso a la hora de dormir?
La hora en que nos vamos a dormir y lo que realizamos antes tiene una gran importancia para un correcto descanso de nuestro cuerpo.
Las horas de sueño.
Según la edad de las personas es diferente las horas recomendadas de sueño siendo para un adulto en torno a 7 y 9 horas, un bebe entre 12 y 16 horas al día, mientras que una persona de la tercera edad con 7 horas serán suficientes.
Es importante para poder descansar mejor irse a dormir a unas horas en torno a las 22 de la noche ya que nuestro cuerpo está preparado para aprovechar mejor el descanso en la noche.
Las personas con horarios más nocturnos por trabajo o costumbre tienden a estar más fatigados ya que el sueño por el día no tiene las mismas capacidades reparadoras que por la noche.
La preparación al sueño.
Es importante que la preparación al sueño se tenga en cuenta para ello es necesario tener en cuenta ciertos factores: cenar al menos 2 horas antes de acostarse, que esa cena no sea en abundancia, evitar consumir en la preparación al sueño bebidas estimulantes que contengan cafeína, no visualizar pantallas durante al menos la última media hora antes de dormir, ni realizar actividades que nos requieran un esfuerzo mental intenso o una conversación importante.
Leer, realizar actividades de meditación pueden ser actividades alternativas a este tipo de actividades lo cual favorece el correcto descanso.
A la hora de dormir es importante que exista una temperatura adecuada entre los 17 y 20 grados además de un pijama, sábanas y colchón confortable, evitar la entrada de luz o el ruido.
Gracias a un correcto descanso nuestra actividad cerebral tendrá una capacidad mayor que con un descanso ineficiente, además de que ayuda a prevenir el sobrepeso y favorece el correcto funcionamiento del sistema cardiovascular.
Subscríbete a nuestra Newsletter
Recibirás por email cualquier noticia, novedad o promoción que tengamos.
Confirmo que he leído y acepto la Política de privacidad